Por: Cristina Pagonis
Si bien es cierto,
la Bolsa de Valores de Nueva York hoy en día es un recinto conformado por pantallas
luminosas, computadoras, tableros electrónicos, pisos de madera, profesionales vestidos de saco y corbata, en fin un lugar
que refleja la sofisticación de nuestros días esta no siempre fue así, como
muchos de los avances y logros que
disfruta nuestra sociedad actualmente, tuvo sus orígenes de violencia y sangre.
Todo inició en el
año 1478 con el establecimiento de la inquisición católica en España, la cual
obligaba a los judíos a convertirse al cristianismo, la misma liderada por el monje
dominico Tomás de Torquemada, del cual se dice que era un sádico pirómano que
disfrutaba con la tortura y posterior incineración de los acusados en la
hoguera lo cual causo la huida masiva de más de 200,000 judíos hacia Portugal y
con esto la fuga del conocimiento de cómo hacer crecer el capital. En Portugal
corren con la misma suerte en el año 1536 debido a la llegada e implementación
de la Inquisición Portuguesa.
Dichos judíos
llegan a lo que hoy en día conocemos como Bélgica, exactamente en la región de
Flandes y se dedican a lo que por mucho tiempo fue su principal actividad
económica “La Usura”, la cual también resulto ser la principal razón de su
persecución por la Inquisición Católica. En Flandes los judíos se organizan y
establecen sociedades financieras que fueron evolucionando de la usura a la
compra y venta de valores, de entre las cuales resalta la conformada por la
familia Van der Buerse. Siendo el significado etimológico de la palabra Buerse:
Bolsa, tal y como consta en su escudo de armas representado con tres bolsas de
piel que representaban los monederos de aquella época.
Pero no es hasta
1602 que se funda la Bolsa de Valores de Ámsterdam, considerada la más antigua
del mundo por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales para hacer tratos
con sus acciones y bonos después conocida como Amsterdam Bourse y fue la
primera en negociar formalmente con activos financieros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario